DUELOS



Duelos es una obra polisémica donde conviven dos acciones principales que se complementan. De una parte un hilo conductor escenificado como batalla o enfrentamiento que refleja la gran lucha que es la vida: antes, durante y tras una pandemia, por fandangos y martinetes libramos una pelea que expresa la cruda realidad. Un reto o una contienda que a compás de abandolao desnuda el alma del día a día y la muestra sobre el escenario.

Por otra parte el duelo es también dolor y aflicción. El corazón se derrama por seguiriyas y soleares con un desgarrador ¡ay!. Un quejío que nos arrebata si, pero que también da forma futura al pregón de la esperanza y al cante flamenco de la malagueña, de la vida por la vida. En duelo oscuro y apesadumbrado el desahogo de la taranta y la cartagenera en lo íntimo, en la trastienda.

La lucha que nos fortalece se celebra por tangos y bulerías con los parientes y amigos, los cuatro puntos cardinales de la familia flamenca, cante, toque, palmas y baile hacen su aparición juntos, nos confortan y ya no nos abandona esa maravillosa sensación de que juntos somos mejores y más fuertes.

Componentes

  • Manuel de la Curra al cante.
  • Bonela Hijo al cante.
  • José Fernández al toque.
  • Francisco Vinuesa al toque.
  • Cristobal García al compás.
  • Juan Ramón al compás.
  • Luisa Chicano al baile. 
  • Raquel Heredia "La Repompa" al baile.

Dossier Duelos